En Farmacia Lastra nos gusta cuidar de la salud de nuestros pacientes ofreciéndoles las últimas novedades del mercado para mejorar su calidad de vida y/o prevenir futuros problemas de salud.
Por ello, queremos hablarles del Test Nutrigenético que ofrecemos en la Farmacia Lastra.
¿Qué es el Test Nutrigenético ?
La Nutrigenética es aquella rama de la genética que se encarga de estudiar la relación existente entre los genes y la respuesta individual a la dieta.
El test Nutrigenético analiza el ADN a través de una muestra de mucosa bucal, buscando aquellas variaciones genéticas, propias de cada individuo.
Este análisis permite ver la predisposición genética que tiene cada persona a padecer ciertos problemas de salud, que pueden ser controlados mediante la alimentación adecuada.
¿ Qué NO es el Test Nutrigenético ?
NO es un test de intolerancias alimentarias, sino de predisposiciones genéticas.
NO es un test de alergias.
NO es un listado de alimentos que no engordan
Los parámetros analizados con este test, los podemos dividir en 5 áreas:
OBESIDAD Y CONTROL DE PESO
- OBESIDAD
- OBESIDAD ABDOMINAL
- DIFICULTAD PARA PERDER PESO
- DIFICULTAD PARA MANTENER EL PESO PERDIDO
SALUD CARDIOVASCULAR
- HIPERTENSIÓN
- HIPERTRIGLICERIDEMIA
- ALTOS NIVELES DE LDL-COLESTEROL
- BAJOS NIVELES DE HDL-COLESTEROL
- EFERMEDAD CARDIOVASCULAR
- MAYORES NIVELES DE HOMOCISTEINA
DIABETES TIPO 2
SALUD OSEA
- OSTEOPOROSIS
- DEFICIENCIA DE VITAMINA D
INTOLERANCIA A LA LACTOSA
Una vez analizadas estas áreas, en función de los resultados, un Nutricionista profesional analiza tanto el estilo de vida de la persona, como sus hábitos nutricionales, parámetros antropométricos y médicos, diseñando una dieta adaptada a sus necesidades personales.
Con esta dieta, se trata de potenciar aquellos alimentos que pueden ayudar a prevenir a aquellos problemas de salud que está genéticamente predispuesto a padecer con el paso del tiempo y de este modo evitar aquellos alimentos que los potencian.
Nuestro estado de salud depende de la combinación de dos factores:
- FACTOR GENÉTICO, en aproximadamente un 30%
- FACTOR AMBIENTAL (hábitos y circunstancias que nos rodean), en aproximadamente un 70%
Por esto, la predisposición genética a padecer una determinada enfermedad, no indica obligatoriamente que esta vaya a desarrollarse.
Con una alimentación y nutrición personalizada se pueden contrarrestar las tendencias negativas.